El modelado terrestre
El modelado terrestre es un proceso que
siempre ha ocurrido desde la formación del planeta y que
seguirá ocurriendo, ya que se caracteriza por ser un
ciclo, dejando huellas notorias y extraordinarias en el relieve.
Existes muchos tipos de modelados terrestres y de
agentes geológicos que contribuyen junto con la
denudación, la sedimentación, el trasporte, la
erosión
y la meteorización a modificar el relieve. Los cuales
serán especificados y definidos en el desarrollo de
este trabajo.
El Relieve.
Es
Forma que adquiere la superficie terrestre ocasionada
por accidentes geográficos como sierras, mesetas, llanuras, depresiones y
barrancas, también puede definirse como la diferencia en elevación
entre dos puntos de la superficie terrestre.
Son los agentes que modifican el relieve, como los ríos, el mar, el viento y los glaciares. Los agentes geológicos están condicionados por factores externos como la radiación solar, la fuerza de gravedad y los organismos vivientes.
La Denudación.
Son
las operaciones que rebajan o destruyen el relieve y tienden a nivelar
la superficie. Estos se caracterizan por: meteorización, transporte,
erosión y sedimentación.Meteorización: es la desagregación o alteración de las rocas por acción del agua, el hielo y las plantas. Este proceso puede dar a la formación de una cueva.
Transporte: es el traslado de materiales meteorizados por los ríos, mar, hielo, gravedad o el viento.
.jpg)
Erosión: sinónimo de transporte, esta puede comprender la acción simultánea de meteorización y transporte de los sedimentos resultantes. Un cañón puede ser un ejemplo de este proceso.
Sedimentación: es la acumulación de los sedimentos, transportados, en el mar, lago, ríos o en llanuras, pidemontes o valles; esto da a la formación de deltas, playas y dunas.Tipos de modelado.
Tipos de Modelado: Modelado Fluvial
Modelado Glacial
Modelado Litoral
Modelado Eolico
Modelado Litoral
Es la acción geológica del mar que se ejerce principalmente por las mareas y las olas.
El viento genera las olas y las corrientes asociadas al transferir energía de la atmósfera a la superficie del agua, mientras que las relaciones de la Tierra con la Luna y el Sol originan las mareas, además erosiona los materiales de la costa y el mar transporta los sedimentos, esta sedimentación y erosión origina diversas formas de relieve, tales como:
- Acantilado, es un accidente geográfico que consiste en una pendiente o vertical abrupta entre la tierra y el mar, resultado de la erosión marina.
- Playa, es un accidente geográfico consistente en la acumulación de sedimentos no consolidados por efecto de la dinámica local del oleaje. Estos sedimentos son normalmente arenas, también hay playas de gravas y de bolos.
- Lagunas, extensión natural de agua estancada, sea esta dulce o salada. La diferencia con los lagos no es muy precisa, salvo que se supone que una laguna tiene menor extensión y profundidad. Las lagunas que se encuentran cercanas al litoral.
- Cordón Litoral, es una barrera más o menos cerrada en frente de una bahía, se origina de la sedimentación marina de los materiales sólidos aportados por los ríos; el mar los transporta y los acumula en lugares donde existan condiciones favorables.
- Flecha litoral, es una lengua de tierra o arena unida al continente en uno de sus extremos mientras que el otro avanza libremente hacia el mar. Son originadas por la sedimentación.
- Tómbolos, se forma cuando una isla se une con la tierra firme por medio de un banco o acumulación de arena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario